La publicación de Grupo PUNTO MICE para el sector asociativo

EL CRECIMIENTO DEL SECTOR FERIAL SE CONSOLIDA

Según el nuevo Barómetro Global de UFI, el 34% de las empresas prevé un aumento de más del 5% en el espacio dedicado a ferias este año.
30/07/2025
EL BARÓMETRO DE UFI CONFIRMA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR FERIAL

El nuevo Barómetro Global publicado por UFI, la Asociación Internacional de la Industria Ferial, confirma el continuo crecimiento del sector, tanto en espacio como en ingresos. La 35ª edición del informe bianual recoge encuestas con 386 venues, proveedores y organizadores de ferias en 58 países.

La previsión de espacio dedicado a ferias es un nuevo parámetro incluido en esta edición. En este aspecto, el 34% de los encuestados a nivel global -con variaciones nacionales que van desde el 60% en México al 14% en España- prevé un aumento de más del 5% este año en su país, comparado con 2024.

Con respecto a los ingresos, el 36% de los venues y organizadores de ferias espera que aumenten en más del 5% los derivados del alquiler de espacios, mientras que el 39% prevé un incremento similar por la venta de servicios. Por otro lado, los patrocinios y los ingresos por subsidios se mantienen estables.

Retos y oportunidades

El estado de la economía local, los cambios geopolíticos y la evolución económica mundial son las tres mayores preocupaciones para los profesionales. En América Central y del Sur se destaca también la gestión interna como uno de los principales retos a corto plazo, mientras que en México preocupa particularmente el impacto de la digitalización.

Pese a la inquietud por la economía, el 40% de los encuestados a nivel global prevé incrementar su plantilla en los próximos seis meses. En España, el porcentaje es del 62%.

El desarrollo del sector incluye la diversificación, sobre todo en el continente americano. El 47% de los encuestados en Norteamérica y el 46% en América Central y del Sur prevé nuevas actividades fuera de su cartera habitual, mientras que en Europa se apuesta por el crecimiento de los programas existentes. La mitad de las empresas tiene intención de desarrollar operaciones en nuevos destinos.

El informe confirma asimismo la creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) en la industria ferial, con un 63% de empresas que declaran utilizar esta tecnología regularmente.

Otras noticias relacionadas:

AUMENTA ELIMPACTO ECONÓMICO DE LAS FERIAS

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS FERIAS ES CADA VEZ MAYOR

Según un nuevo informe de UFI, el sector aportó € 368.000 millones ($ 398.000 millones) de forma directa o indirecta a la economía global en 2024.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad