La publicación de Grupo PUNTO MICE para el sector asociativo

EL SECTOR FERIAL SE CONCIENCIA SOBRE LAS OPERACIONES DE CARBONO NEUTRAL

UFI también identifica como tendencias para 2025 la mejora de la atención al cliente, la aceleración de la IA generativa, la evolución positiva en el posicionamiento del sector y la preparación ante retos externos.
EL SECTOR FERIAL SE CONCIENCIA SOBRE LAS OPERACIONES DE CARBONO NEUTRAL

UFI, The Global Association of the Exhibition Industry, ha identificado las cinco tendencias que serán clave en la industria ferial en 2025, contando con la opinión de miembros de la asociación y líderes del sector de todo el mundo.

Mejora en la atención al cliente

En los últimos años, la atención al cliente ha estado en el punto de mira. Gracias a los avances tecnológicos, que pueden agilizar algunas oportunidades extra, se verá impulsada por datos adicionales sobre las necesidades y deseos de expositores y visitantes.

De hecho, la puntuación media registrada en encuestas tras la celebración de las ferias ya está muy por encima de los niveles anteriores y se prevé que siga progresando.

Impacto del cambio climático

Según UFI, en 2025 habrá informes mucho más estructurados sobre los procesos de descarbonización, conforme se van implantando protocolos de medición y aumenta la presión para mostrar avances tangibles.

Aunque para algunos este reto pasará a un segundo plano, otros intentarán aprovecharlo como una oportunidad para avanzar en el camino hacia ferias de carbono neutral.

Además, se observa una tendencia preocupante que se intensificará: las operaciones comerciales se verán cada vez más afectadas por fenómenos meteorológicos severos, repercutiendo en los costes de funcionamiento, los desplazamientos de los asistentes y la disponibilidad de infraestructuras.

Aceleración de la inteligencia artificial

La IA generativa –aquella capaz de generar contenido completamente nuevo, llegando a generar imágenes, música, textos…– seguirá avanzando a gran velocidad, cambiando los procesos de contrataron, las actividades marketing, las ventas, la forma de hacer networking

La identidad y la concienciación

La industria ferial construye mercados y lugares de encuentro para todos los sectores y cada vez son más los gobiernos que comprenden su valor estratégico. Sin embargo, otros perciben a los asistentes a ferias como turistas (de negocios) que gastan dinero en hoteles y restaurantes.

Según la asociación, aunque se observe cierto éxito en el cambio de percepción y posicionamiento del sector, aún queda mucho por hacer.

Prepararse para la disrupción

Aunque esta industria se nutre de la estabilidad en la programación y la planificación de las operaciones, las preocupaciones externas son cada vez más frecuentes: pandemias, tensiones políticas, fenómenos meteorológicos extremos… Ante ellas, cada vez serán más importantes la agilidad y la adaptación.

Todas las partes interesadas deberán revisar y ampliar sus capacidades para controlar y responder rápidamente a situaciones que cambian con rapidez.

 

Otras noticias relacionadas:

LA FORMACIÓN Y EL ENGAGEMENT SON CLAVES PARA EL ÉXITO DE LAS FERIAS

Comparte este artículo:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad