La publicación de Grupo PUNTO MICE para el sector asociativo

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS FERIAS ES CADA VEZ MAYOR

Según un nuevo informe de UFI, el sector aportó € 368.000 millones ($ 398.000 millones) de forma directa o indirecta a la economía global en 2024.
02/06/2025
AUMENTA ELIMPACTO ECONÓMICO DE LAS FERIAS

El impacto del sector ferial en la economía a nivel mundial aumentó en un promedio de un 3,8% anual desde 2019, según un nuevo informe publicado por UFI (Global Association of the Exhibition Industry) en asociación con Oxford Economics.

El estudio “The new global economic impact of exhibitions (2024)” estima que en el pasado año se celebraron 32.000 ferias en todo el mundo, recuperándose así el nivel prepandemia. En ellas participaron 4,7 millones de expositores y 318 millones de visitantes, generando un gasto directo de 150.000 millones de euros (162.000 millones de dólares).

No obstante, si se considera también el impacto indirecto en la economía de los destinos anfitriones, la cifra alcanza 368.000 millones de euros (398.000 millones de dólares) a nivel global, incluyendo 4,3 millones de puestos de trabajo, lo que confirma la importancia económica de la actividad ferial.

La satisfacción general de los participantes también ha mejorado desde la pandemia. Un estudio adicional de la consultora Explori estima un aumento de entre 10 y 31 puntos entre los visitantes, y de 20 a 29 puntos entre los expositores, según las distintas regiones del mundo.

Diferencias regionales

Según UFI, el mercado ferial europeo fue el más concurrido en 2024, registrando 102 millones de asistentes (el 32% del total a nivel mundial). Le sigue Norteamérica con 89 millones de visitantes, y en tercer lugar Asia Pacífico con 84 millones.

La tendencia a reducir cada vez más el espacio destinado a ferias continuó en los últimos cinco años con una reducción interanual del 0,8% a nivel global. En Europa la variación fue mucho mayor (-1,4%), mientras que en América Central y del Sur solo se redujo un 0,4% de promedio anual.

Crecimiento del sector ferial español

Por otro lado, con motivo de la reciente celebración del 10º Global Exhibition Day (iniciativa promovida por UFI), la Asociación de Ferias Españolas (AFE) publicó las últimas cifras sobre el sector ferial en España, que muestran un crecimiento sostenido. En 2024 se celebraron 445 ferias en el país con más de 7,5 millones de visitantes, 60.100 expositores y un impacto económico de 13.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

UFI PREVÉ UN MAYOR CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA FERIAL EN 20252024, AÑO RÉCORD PARA LA INDUSTRIA FERIAL A NIVEL MUNDIAL, POR UFI – Noticias y análisis del sector congresos

UFI, la Asociación Internacional de la Industria Ferial, publicó el pasado mes de agosto la 33ª edición de su Barómetro Global, un informe bianual que toma el pulso al sector ferial. Esta última edición recoge datos de 453 empresas de 68 países en diferentes regiones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad